
Un buen mantenimiento es el requisito básico para disfrutar de tu ropa el mayor tiempo posible. El cuidado adecuado de tu ropa empieza por echar un vistazo a las etiquetas de las prendas, donde no solo se indica de qué material están hechas, sino también cómo hay que tratarlas adecuadamente.
Cada prenda de ropa requiere unos cuidados específicos, dependiendo de la composición del tejido. La lana, la seda, el algodón, el lino o la piel son telas y fibras naturales que necesitan especial atención, cuidado y mimo. SON NUESTRAS PRENDAS ESPECIALES.
LANA Y PUNTO.
El punto y las prendas de lana tenemos que lavarlas poco y ventilarlas mucho. La lana es un producto natural que repele el olor, y tenemos que lavar SIEMPRE en el programa corto de la lavadora
y NUNCA usar suavizante. Si te salen bolitas por el roce no pasa nada: nosotras te proporcionamos un servicio de mantenimiento gratuito y te dejamos tu prenda como nueva.
Es importante sacar y secar las prendas en cuanto acabe la lavadora. Tenderlas extendidas para que no se deformen y sin que les dé el sol directamente. Nunca uséis la secadora por que las prendas pueden encoger o deformarse.
Las prendas de lana son cálidas y confortables, imprescindibles en nuestro vestuario de invierno. Merece la pena prestar especial atención al mantenimiento y cuidado.
SEDA
La mejor manera de lavar una prenda de seda es con vapor, por eso un truco muy sencillo es colgarlas en el baño en el momento de la ducha. El vapor que genera el agua caliente se introduce en la prenda y se encarga de limpiarla. Inmediatamente ventila la prenda hasta que seque y, a continuación, guárdala.
ALGODÓN
Las prendas de algodón son suaves, resistentes y duraderas. Es importante seguir unas normas básicas para mantenerlas en condiciones óptimas: lavar en programas cortos en agua fría (max 30º), apostar por secado al aire y evitar la secadora . Finalmente, planchar SIEMPRE del revés, con la prenda un poco húmeda y a una temperatura que no supere los 160º.
Ya sabemos que muchas de nuestras camisetas son seguramente 100% algodón, pero también nuestros vaqueros favoritos. La mayoría de los tejanos son de algodón y aquí quiero darte unos trucos especiales para que duren más y estén siempre impecables. Vamos allá!!
La primera vez que quieras lavar un vaquero (mejor antes del primer uso), introdúcelo en una bañera con agua y mucho vinagre. Déjalo varias horas, o incluso una noche entera. El vinagre hace que el color se fije y no aparezcan después esas rayas de desteñido tan feas. A continuación lávalo en la lavadora sin centrifugar y, en cuánto acabe, sacúdelo muy bien antes de colgarlo para secar -siempre por la cintura-. Si quieres utilizar la secadora, recuerda no secarlo del todo para que sea más fácil de planchar y acuérdate que tienes que hacerlo con la prenda del revés.
LINO
Ventilar mucho y lavar con cuidado. Imprescindible utilizar un programa corto para prendas delicadas y usar un jabón suave y neutro o jabón líquido. Si es posible, no mezcles con prendas de otras fibras para que la ropa este holgada en la lavadora y se mueva libremente, Nada más acabar el lavado, sácalas y sécalas al aire libre estiradas. NUNCA usar secadora.
Plancha siempre las prendas de lino un poco húmedas para que sea más fácil sacar las arrugas propias de la fibra. Guárdalas colgadas o estiradas, nunca dobladas, para evitar generar las marcas de las dobleces.
CUERO
El cuero es una piel natural y, al igual que la tuya, agradece hidratación. Muchas usamos las prendas de piel casi todo el año, pero si tú las utilizas solo en determinadas temporadas del año, aquí te explico cómo debes hacerlo:
Hidrata tus prendas de cuero con una buena crema corporal. A continuación, déjala secar, envuélvela en papel Kraft y guárdala en un espacio seco y alejado de la luz. La próxima temporada estarán perfectas para volver a lucirlas.
RECAPITULEMOS:
1º- Usar la lavadora solo lo necesario.
2º- Programas cortos, sin mucho centrifugado y en agua máximo 30º.
3º- Jabón adecuado y poco (o ningún) suavizante.
4º- Separar las prendas por colores y, ante la duda, usar toallitas absorbe colores.
5º- Poca secadora. Secar al aire y sin que dé el sol directamente sobre las prendas.
6º- Planchar siempre del revés o con un trapo de hilo protegiendo la prenda.
7º- A la percha, lo que es de percha. Las prendas de punto o licra mejor dobladas.
8º- Guardar siempre la ropa muy seca y ventilada para que no coja olores en el armario.
9º- Antes de guardar la ropa de una temporada a otra, limpiarla o ventilarla bien y envolver en papel Kraft que protege y absorbe la humedad.
Te recomiendo que guardes las bolsitas de gel de sílice (vienen a veces en los bolsos o en los bolsillos de las prendas de piel), y las uses para ponerlas en las prendas que guardes de una temporada a otra, o incluso en los armarios, ya que absorben muy bien la humedad.
¡¡Si estos trucos te han servido para cuidar mejor tus prendas preferidas, sigue atenta a nuestro BLOG por que seguiremos contándote más consejos para que tus prendas luzcan siempre con calidad y mucho estilo!!
Ah, recuerda que lo más importante es que…
Vivas la moda con pasión y alegría!!
Texto @carmendiazestilista
Comunicación @aquelandoeventos
Ilustraciones @desdeltejado