
Cuando hace más de 14 años fui a Cornellá del Terri, en la provincia de Girona, para abrir una tienda en Santiago de Compostela y me presentaron Kookaï, no tuve ninguna duda de que era la marca con la que quería iniciar mi nueva andadura empresarial.
Todo encajaba en lo que tenía en mente: La calidad, el diseño, su visión del mundo de la moda, sus valores y sobre todo su gran equipo humano.
A lo largo de estos años sigo teniendo la sensación de que acerté de pleno en tomar esa decisión, y que mi percepción inicial se afianzó en el tiempo.
Cada temporada, sus colecciones me sorprenden y enamoran. Año tras año, el apoyo del equipo de Kookaï sigue acompañándonos en nuestro día a día, y la relación traspasa lo profesional para convertirse en una relación de confianza, cariño y respeto.
Me gustaría, a través de este artículo, que descubrieras un poco el mundo Kookaï. Te aseguro que te va a sorprender si lo lees hasta el final.
Un poco de historia…
Desde 1983 Kookaï no deja de reinventarse, se define como una marca icónica un poco impertinente, lúdica y colorida. Cada temporada el espíritu Kookaï evoluciona y, por eso, se trasmite de generación en generación.
Las mujeres a las que nos gusta Kookaï buscamos algo más que seguir los dictados de la moda. Nos gusta vestirnos con estilo, sintiéndonos libres e imprevisibles para jugar con nuestro vestuario, encontrando prendas de calidad, con personalidad y ese perfecto toque chic francés.
Iconos Kookaï
PUNTO. Seña de identidad de la marca. Jerséis y cárdigans súper originales y de gran calidad.
TRAJE CHAQUETA. Un básico en nuestro armario con cortes impecables.
FALDA CORTA. Inconfundible sello Kookaï
ABRIGO. Patrones atemporales y paños de altísima calidad
VESTIDO. Sé que muchas sois fieles seguidoras de los vestidos que, en Kookaï Santiago, tienen tanto éxito
Como veis, cada una busca en la marca las prendas con las que más se identifica. El abanico de opciones es muy amplio y se adapta a casi todos los gustos y estilos.
Responsabilidad social corporativa
Además, al principio del artículo os hablaba no sólo de las prendas y la colección, sino también de los valores de la marca y de su maravilloso equipo humano.
En Kookaï creen firmemente que la moda no es desechable. Cada pieza que diseñan en sus estudios de Paris y Melbourne está pensada y construida para garantizar su durabilidad.
Cuantas veces comentamos: “Tengo un vestido de hace 6 años y lo sigo poniendo” o “Es que las prendas de Kookaï me duran demasiado”
Otro de los puntos a resaltar es que, al tener fábricas propias, garantizan un proceso de fabricación respetuoso con el medio ambiente. También se aseguran de que sus empleados cobran un sueldo digno.
Actualmente el 100% de sus vestidos, faldas, camisas y pantalones cortos se fabrican integramente en sus factorías. Así mismo, el 75% de sus camisas y el 50% de sus trajes y abrigos. Subcontratan únicamente la confección de las prendas de punto y piel a socios especializados.
Otro dato interesante: Sus fábricas cuentan con 1.730 empleados, de los cuales, el 78% son mujeres.
Para finalizar, creo que es importante destacar el compromiso que la marca tiene con la sociedad.
El presidente de Kookaï funda Katalyst, una fundación que mejora el acceso a la educación, la alimentación y la salud en las zonas rurales más desfavorecidas. Información en www.kookai.frwww.katalystfoundation.org
En definitiva, en la filosofía de la marca Kookaï, es fundamental tener una visión transparente de la cadena de producción y garantizar unas condiciones laborales dignas y satisfactorias para todos sus empleados.
Conclusión
Sé que después de tener toda esta información, os pasara como a mí…
Si antes os gustaba la marca, ahora os ENAMORA!
En resumen, para mí hablar de Kookaï es realmente fácil. Me enamoré de la marca nada más conocerla. Un amor a primera vista.
“Todas tenemos dentro algo de Kookaï”
Y como siempre os decimos en Carmen Diaz Estilista: “Vive la moda con pasión y alegría”
Comunicación @aquelandoeventos
Colaboración fotográfica @yelenamolina
Fotos y documentación www.kookai.fr // www.katalystfoundation.org
Autora @carmendiazestilista