
Escuchamos y hablamos mucho sobre las prendas que componen el FONDO DE ARMARIO y siempre tenemos en mente que son: un pantalón negro, una camisa blanca, un vestido sencillo negro.......
Pero hay una realidad que supera todo esto: NO A TODAS nos quedan bien las mismas prendas o le vamos a dar el mismo uso dependiendo de nuesra personalidad o forma de vida.
Vamos a empezar !
Las prendas que componen el fondo de armario deben ser de calidad, que aguanten el paso del tiempo, con cortes básicos y colores neutros.
Las palabras claves para un buen fondo de armario:
Atemporal:
Prendas que aguanten el paso del tiempo, que siempre nos apetezca poner y estén presentes en nuestro armario para complementar piezas de actualidad.
Básica:
Cortes sencillos, ni muy anchas, ni muy pegadas, colores lisos, neutros y sobre todo cómodas.
Calidad:
Buenas telas, buen corte y confección. Fundamental para que las prendas duren más.
Cómodas:
Que te queden como un guante y las sientas confortables.
Especifica:
Adecuadas a tu personalidad y a los momentos de tu vida. No es lo mismo un fondo de armario a los 20 años, que estamos estudiando, que a los 40 o los 60. Nuestra vida cambia, nuesros hábitos y rutinas son diferentes y, por consiguiente, nuestro FONDO DE ARMARIO tiene que evolucionar.
¿Cuantas prendas creéis que tiene que componer nuestro FONDO DE ARMARIO?
La cantidad ideal, según los cánones clásicos, son 20 prendas según el siguiente listado:
1 prenda exterior (abrigo), 1 blazer, 1 cazadora, 2 pantalones, 2 faldas, 2 vestidos, 2 camisas, 2 camisetas, 1 top, 2 jerséis, 1 cardigán, 2 zapatos, 1 bolso.
¿Son todas imprescindibles o podemos prescindir de alguna de ellas?
Si analizamos todas las prendas enumeradas, me doy cuenta que un montón de veces, en probador, me comentáis que no os sentís cómodas con vestidos o con faldas, otras que los trajes chaqueta o las camisas con cuello os agobian......
¿Serian entonces estas prendas parte de tu Fondo de Armario ideal?
La respuesta es NO. Por mucho que nos lo digan e intenten imponer, si no te sientes favorecida o estas deseando llegar a casa para sacarte esa ropa, deja de tener sentido como básica. Es fundamental que le demos mucho uso, que le saquemos partido y que nos sirvan para combinar con las prendas de moda que nos compremos cada temporada. Pero lo más importante es que siempre, cualquier día nos apetezca ponerlas.
El presupuesto es un aspecto a tener muy en cuenta. Mi propuesta es que debemos invertir en menos prendas y de más calidad. Es mejor economizar en ropa de tendencia de moda, pensada para una duración determinada y que nos ayuda a combiar nuestros estilismos con más frecuencia.
Mi recomendación para que tu FONDO DE ARMARIO sea real y sobre todo eficaz es:
2 Pantalones. Ni anchos ni pitillo de colores lisos.
1 Vaquero corte recto, sin rotos ni abalorios.
2 Camisas o camisetas de colores neutros.
1 Americana o chaqueta con la que te sientas cómoda. Cortes y colores lisos.
1 Cazadora vaquera o de piel. (ecopiel).
2 Vestidos o faldas. A tu elección. Colores básicos.
2 Jerseis lisos de corte básico.
1 Trench de corte básico.
1 Abrigo de corte básico.
1 Zapatos de tacón medio.
1 Botas o botines.
1 Unas zapas o deportivas blancas o negras.
1 Bolso pequeño y un bolso mediano.
Estas prendas siempre deben ser la base de tu armario, que te deben durar años y te sirvan para combinar con las prendas de moda que compres cada temporada.
Si has llegado al final del articulo puede ser que te des cuenta de que NO TIENES UN BUEN FONDO DE ARMARIO, y por eso la mayoria de las veces tengas la sensación que no combinas bien las prendas que te compras y son tendencia de moda. NO TEAGOBIES, mi consejo es que poco a poco intentes ir haciendote con ellas, te darás cuenta de que combinar las prendas será muchísimo más fácil e intuitivo.
Espero que te gusten mis sugerencias de estilismo, si es así por favor compartelas con tus amigas.
Carmen
Fotos de la colección NAFNAF, KOOKAI, CDE, (Zapatos del banco de imagenes)
Comunicación: AQUELANDO EVENTOS